
Noelia Mazzitelli
Destinatarios: niños de 5 años
Tiempo estimado del proyecto: 3 semanas
Los niños de 5 años, se encuentran muy intrigados por conocer cada día más acerca de la lecto-escritura. Les gusta mucho que le lean cuentos, contarlos, y se los ve muy indigados por el lenguaje escrito: intentan escribir palabras en toda oportunidad, escriben su nombre y se esfuerzan por aprender cada día más acerca de ello. Es por esto, que este proyecto se realizara con el fin de que los niños se inicien en el reconocimiento de las letras B, M, C, y E, distingan personajes de antagonistas y puedan comenzar a elaborar sus propias producciones escritas para así, concluir dicho proyecto con la elaboración de una producción escrita por los niños.
El cuento de Blancanieves es bien conocido por todos los niños y puede observarse en el, el rol de cada personaje a simple vista. Se trabajara en la sala, antes de la lectura del cuento, las características principales de un protagonista y un antagonista (para que puedan distinguirlos correctamente luego de la lectura del cuento) y las partes que conforman un cuento.
Mi objetivo propuesto al finalizar dicho proyecto, mas allá del producto final, es que los niños conozcan y se interioricen mas acerca del cuento como portador de textos, se familiaricen cada día mas con la lecto escritura y avancen en las producciones de las mismas, que puedan reconocer los personajes dentro de un cuento y que reconozcan los diferentes tipos de letras de los personajes aparecidos en el cuento.
Al día siguiente, la docente les presentara a los niños dibujos cuyos nombres comienzan con la letra E y B. Los dividirá en grupos de a 6 participantes y les dará a cada grupo una goma de pegar y un afiche dividido en dos partes: del lado izquierdo aparecerá en la parte superior la letra B y del lado derecho la letra E.
La docente llevara a la sala libros caseros hechos con hojas blancas y de colores, lápices y marcadores.
Les mostrara los materiales a los niños y los dividirá en grupos de cuatro integrantes cada uno. Luego les repartirá a cada grupo marcadores (6), y un libro casero.
A continuación les dirá: “¿Se acuerdan que últimamente estuvimos haciendo muchos trabajitos relacionados con el cuento de Blancanieves?, hoy les propongo hacer algo nuevo…yo acá les traje libros pero que en su interior no hay ninguna historia, entonces se me ocurrió que ustedes podrían inventar una y así crear su propio cuento.
En la hoja izquierda harán dibujos relacionados con la historia que van a contar y del otro lado escribirán la historia, yo estaré aquí para ayudarlos. La primera hoja déjenla vacía así, cuando terminemos las historias, la completaremos todos juntos. ¡Ahh!, me olvidaba…la historia debe tener un personaje y un antagonista. El nombre del personaje debe comenzar con B (lo escribe en el pizarrón) y deberán además, ubicar en la historia las siguientes palabras: BRILLANTE, ELEFANTE, MARIPOSA y CASA (las escribe en el pizarrón).
Una vez que terminen la historia pónganle número a cada hoja empezando por el 1. Ahora si, ¡a trabajar!”
| Contenidos | R | B | MB | S |
| Diferenciar protagonista de antagonista. | ||||
| Reconocer las letras. | ||||
| Manipular correctamente el lápiz. | ||||
| Resolver consignas simples planteadas por la docente. | ||||
| Valorar la importancia de la lecto-escritura como forma de comunicación. | ||||
| Compartir un momento agradable con pares y docente. | ||||
| Enumerar las hojas del cuento. |
Trabajo de investigación en libros de texto para Primer Grado Trabajo de investigación en libros de texto para 1º año - E.G.B.1. Visita a la feria del libro Cuentos contra los miedos Visita a la feria del libro Cuento La ovejita negra La evaluación en el Nivel Inicial Cuento Baborco mío Autismo Paula Constantino 2009 Juego y Aprendizaje en el Jardín Maternal Pedagogía y Didáctica: Juegos y juguetes para el Jardín Maternal Planificación para 7mo grado: Rock Nacional Colegio María Auxiliadora Mantener vivas las leyendas Proyecto: ¡Atención!... Llegó el arte al jardín Sexualidad y educación en la escuela primaria Proyecto Proyecto aúlico “El Barrio” Proyecto aúlico para el segundo ciclo "Haciendo Ciencia" El tránsito seguro lo hacemos entre todos Valores en el cuento infantil Feria del libro 2010